Gran Corso de Corsos en vivo por internet
Es conocido que el Carnaval Valluno es uno de lo más prolongados con la entrada del corso de corsos, porque después de la fechas carnavaleras que se da en la mayoría de las fiestas en Bolivia, las actividades continúan en Cochabamba con las fiestas rurales y la entrada Corso de Corsos que se desarrolla en la ciudad de Cochabamba.
Grupos, fraternidades y regimientos militares se reunirán este día sábado 21 de febrero para brindar el mejor espectáculo con su música y baile que harán de las delicias.
La transmisión del Corso de Corsos comenzará a las 10 de la mañana.
Otros videos del Corso de Corsos
Mostrando entradas con la etiqueta cochabamba. Mostrar todas las entradas
Rumbo al Corso de Corsos 2015 en Cochabamba
Este sábado 21 de febrero se desarrollará el Corso de Corsos, que es la actividad folklórica central del carnaval de Cochabamba. Los conjuntos ultiman detalles para dar todo lo mejor, después del carnaval de Oruro es una de las fiestas más grandes. Participan también algunas fraternidades que bailan en el Carnaval de Oruro, como los caporales.
Ver en vivo Corso de Corsos 2015
Más de 100 grupos en el Corso de Corsos
Opinión
Más de 100 agrupaciones entre unidades militares y fraternidades folclóricas participarán del Corso de Corsos, el próximo sábado 21 de febrero.
Según el secretario de Cultura de la Alcaldía de Cochabamba, Uvaldo Romero, se contará con la participación de entre 45 y 50 bloques de unidades militares que ingresarán con sus carros alegóricos.
Dijo que se implementará un sistema de seguridad con el apoyo de la Policía Boliviana.
Será un equipo de 2.600 efectivos, entre policías y funcionarios municipales, el que realizará el control para evitar la venta de bebidas alcohólicas.
Insistió en la vigencia de la prohibición de la comercialización de cualquier tipo de trago y en los controles del juego con agua a lo largo del trayecto de la entrada.
A ello, se suma la instalación de puntos de atención médica en espacios públicos.
Recordó que el recorrido inicia en la avenida Heroínas, sigue por El Prado y concluye en la Ramón Rivero.
Ver en vivo Corso de Corsos 2015
Más de 100 grupos en el Corso de Corsos
Opinión
Más de 100 agrupaciones entre unidades militares y fraternidades folclóricas participarán del Corso de Corsos, el próximo sábado 21 de febrero.
Según el secretario de Cultura de la Alcaldía de Cochabamba, Uvaldo Romero, se contará con la participación de entre 45 y 50 bloques de unidades militares que ingresarán con sus carros alegóricos.
Dijo que se implementará un sistema de seguridad con el apoyo de la Policía Boliviana.
Será un equipo de 2.600 efectivos, entre policías y funcionarios municipales, el que realizará el control para evitar la venta de bebidas alcohólicas.
Insistió en la vigencia de la prohibición de la comercialización de cualquier tipo de trago y en los controles del juego con agua a lo largo del trayecto de la entrada.
A ello, se suma la instalación de puntos de atención médica en espacios públicos.
Recordó que el recorrido inicia en la avenida Heroínas, sigue por El Prado y concluye en la Ramón Rivero.
Urkupiña 2012 - entrada folklórica

La entrada folklórica 2012 de la festividad mas grande de Cochabamba Urkupiña se desarrollará el próximo 14 de agosto, miles de bailarines y turistas ya se preparan para participar de este evento a devoción de la Virgen María.
Promoción de Urkupiña 2012
En anteriores semanas las autoridades de Cochabamba, realizaron la promoción de lo que es la actividad mas grande del valle, la festividad de la virgen de Urkupiña 2012 en instalaciones del gobierno autónomo departamental, para luego también realizar la promoción en otros departamentos y convocar a toda la población boliviana a visitar Quillacollo durante estas fechas. Pero la promoción no solo se la hizo a nivel nacional, sino también se invitó a personas de muchos países como España, Argentina, Estados Unidos y otros.
Día y lugar de la entrada Urkupiña 2012
La entrada folklórica es una de las actividades que se desarrolla en Urkupiña 2012, sin duda es el acontecimiento central y más importante. La fecha a desarrollarse es el 14 de agosto de este año en la localidad de Quillacollo que está ubicado a pocos minutos de la ciudad de Cochabamba.
Boliviatv
Leyenda de la virgen de Urkupiña
Según cuentan personas del lugar, una niña indígena quechua acostumbraba pastear su rebaño por el cerro cercano a la ciudad de Quillacollo, uno de esos días ocurrió algo increíble, se le apreció la Virgen María la madre de Jesús, la niña le contó a sus padres y mucha gente se enteró y comenzaron a indagar, la niña no hablaba bien el castellano entonces les respondió “Urqupiña”, que significa “Allá en el cerro está”, es de esa forma que se quedó con en ese nombre Urkupiña. Las personas fueron al lugar y encontraron a la niña hablando con una señora con un niño en sus brazos, luego desapareció en las alturas y quedaron asombrados, en ese lugar realizaron un templo y desde la época colonial se la venera y respeta todos los años, miles de fieles acuden a ella de rodillas para pedir bendiciones.
Miles de turistas visitan Quillacollo para la festividad de la virgen de Urkupiña 2012.
Actividades de Urkupiña 2012 por fechas
Sábado 11 de agosto.- El día sábado comenzarán las actividades oficiales de Urkupiña 2012, y el primer acontecimiento es la peregrinación organizada por la prensa de Quillacollo.
Domingo 12 de agosto.- El domingo 12 se desarrollará la entrada acutóctona, recordando los orígenes de la fiesta de urkupiña de la época colonial cuando los campesinos veneraban la imagen de la Virgen de urkupiña. La música autóctona tendrá relevancia todo el día.
Martes 14 de agosto.- Es la fecha mas esperada, porque este día se realizará la gran entrada folklórica Virgen de urkupiña 2012, multitud de personas se concentrarán en la ciudad de Quillacollo para presenciar el gran despligue de cultura, baile y tradición.
Miercoles 15 de agosto Este día se llevará a cabo la misa en el conocido santuario de San Ildefonso, donde participarán las autoridades de Quillacollo, Cochabamba
Jueves 16 de agosto Peregrinación que empezará su recorrido en la plaza principal 14 de septiembre de cochabmaba y culminar´ña en el santuario de Urkupiña en Quillacollo. Comenzarña la primera misa mas tarde todos volverán a la caminata cargando la imagen de la Virgen María.
Las actividades continuaran del 17 al 19, con las acostumbradas romerías.
El 24 y 25 de agosto se dará lugar a las alasitas.
Finalmente el 26 de agosto termina todo con la Entrada infantil denominada “Urcupiñita”, donde participan los niños.
Videos de la fiesta de la virgen de Urkupiña 2012
Savia andina Urkupiña 2012:
Urkupiña 2012 Cronograma de actividades:
Morenada del grupo María Juana con imágenes de Urkupiña - Quillacollo
Fiesta de la integración Urkupiña 2012
Lanzamiento de Urkupiña 2012
Imñágenes de la Entrada de Urkupiña 2011
Otros enlaces de la entrada urkupiña 2012
Bolivia 1 - 0 Cuba miércoles 29 de febrero
Amistoso:
Bolivia y Cuba se enfrentan este miércoles 29 de febrero de 2012 en un encuentro de caracter amistoso.
El escenario para el partido Bolivia vs Cuba es el estadio Felix caprilez de la ciudad de Cochabamba, Bolivia.
Bolivia | - | Cuba |
Datos del encuentro Bolivia vs Cuba | |
Encuentro: | Bolivia vs Cuba |
País: | Bolivia |
Torneo: | Amistoso |
Jornada: | Fecha Amistoso |
Ciudad: | Cochabamba |
Fecha: | miércoles, 29 de febrero de 2012 |
Hora del partido: | 20:00 (UTC-4) |
Lugar: | estadio Felix caprilez |
Tabla Amistoso | |||||||||
Nº | Equipo | PJ | PG | PE | PP | GF | GC | DG | PT |
1 | Uruguay | 3 | 2 | 1 | 0 | 9 | 3 | +6 | 7 |
2 | Argentina | 4 | 2 | 1 | 1 | 7 | 4 | +3 | 7 |
3 | Venezuela | 4 | 2 | 1 | 1 | 3 | 3 | +0 | 7 |
4 | Ecuador | 3 | 2 | 0 | 1 | 5 | 2 | +3 | 6 |
5 | Chile | 4 | 2 | 0 | 2 | 7 | 10 | -3 | 6 |
6 | Colombia | 3 | 1 | 1 | 1 | 4 | 4 | +0 | 4 |
7 | Paraguay | 4 | 1 | 1 | 2 | 3 | 6 | -3 | 4 |
8 | Perú | 3 | 1 | 0 | 2 | 4 | 6 | -2 | 3 |
9 | Bolivia | 4 | 0 | 1 | 3 | 4 | 8 | -4 | 1 |